qué se necesita para hacer sublimación textil

¿Qué es la sublimación y cómo empezar un negocio de impresión desde casa?

¿Alguna vez te has preguntado cómo se hacen las tazas personalizadas, camisetas con diseños únicos o regalos con imágenes impresas? La respuesta está en una técnica cada vez más popular: la sublimación textil y de productos promocionales.

¿Qué es la sublimación en impresión?

La sublimación es un proceso de impresión en el que una tinta especial se calienta hasta transformarse en gas y se fusiona directamente con una superficie recubierta de poliéster o polímero. Este método garantiza colores vivos, duraderos y resistentes al desgaste, ya que la tinta se integra a nivel molecular con el material.

cómo hacer sublimación desde casa paso a paso

¿Cómo funciona la sublimación paso a paso?

  1. Se diseña una imagen en computadora.
  2. Se imprime con tinta de sublimación sobre un papel especial.
  3. Se transfiere el diseño al producto usando una plancha térmica.
  4. La tinta, al calentarse, pasa de sólido a gas y se adhiere al producto.
  5. Al enfriarse, el diseño queda permanentemente impreso.

¿Qué materiales se pueden sublimar?

  • Tazas blancas con recubrimiento especial
  • Playeras y jerseys de poliéster
  • Cojines, llaveros, portavasos y rompecabezas
  • Gorras con panel sublimable
  • Termos, bolsas, mouse pads y más
qué se necesita para hacer sublimación textil

¿Cuáles son las ventajas de la sublimación?

  • ✅ Ideal para emprender desde casa
  • ✅ Baja inversión inicial
  • ✅ Rentabilidad alta por producto personalizado
  • ✅ Impresiones resistentes al agua y al lavado
  • ✅ Diseños únicos para eventos, negocios o regalos

¿Qué se necesita para iniciar un negocio de sublimación en casa?

Si te interesa ganar dinero desde casa vendiendo productos personalizados, aquí te dejo una lista básica de equipo para sublimar:

  • Impresora de sublimación (Epson EcoTank modificada o específica)
  • Tintas de sublimación
  • Papel de sublimación
  • Plancha térmica (plana o 8 en 1 para varios formatos)
  • Productos en blanco para sublimar (tazas, textiles, etc.)
  • Computadora con software de diseño (Photoshop, Canva, CorelDRAW, etc.)

¡Aprende desde cero con nuestro curso de sublimación práctica!

¿Te gustaría aprender paso a paso cómo hacer sublimación y montar tu propio negocio desde casa? Tenemos un curso completo de sublimación en línea, ideal para principiantes que quieren emprender sin experiencia previa.

👉 Inscríbete hoy mismo y empieza a ganar dinero con la sublimación.
Haz clic aquí para más información:

Otros cursos:

Curso de deshidratacion de alimentos

Curso de cocteles y bebidas